Los pueblos más bonitos de Asturias
El verano está a la vuelta de la esquina y son muchos los que ya están preparando sus próximas vacaciones. Como cada año, Asturias es el destino preferido por los turistas. Eso se debe a que nuestra comarca ofrece un combinado imposible de resistir: mar, montaña, paisajes verdes, pueblos pintorescos e increíbles villas marineras. Y es que Asturias cuenta con un gran número de pueblos espectaculares que hacen que nos podamos trasladar a otras épocas y que muestran la belleza total de la región.
Así que, si te gusta el turismo rural y descubrir pueblos con encanto e historia, Asturias es el destino perfecto. Además, nosotros te lo ponemos fácil y te traemos una lista con los pueblos más bonitos de Asturias que no puedes dejar de visitar. Haremos un recorrido de oriente a occidente por pueblos de costa y montaña para que planees tu próxima escapada. Y si aún estás pensando dónde alojarte, te recomendamos nuestro Hotel Cruz de la Victoria que cuenta con una excelente ubicación. ¿Preparado para viajar?
CUDILLERO
Empezamos la lista con Cudillero, considerado oficialmente uno de los pueblos más bonitos de España y de la costa asturiana. Un pueblo que sorprende por su orografía. La imagen de sus casas multicolores colgando por la ladera se ha convertido en una de las más representativas de Asturias. Cabe destacar que este pueblo marinero ha sido declarado Conjunto Histórico Artístico. Además, cuenta un dialecto propio, el pixueto, nombre que también reciben sus oriundos.
Es una localidad que destaca por su belleza y tranquilidad. Un buen plan es pasear por sus callejuelas y perderse. Te recomendamos probar su increíble gastronomía, que puedes degustar en cualquiera de las terrazas de la Plaza de la Marina. Un pueblo que conserva las tradiciones como la del curadillo o el pixín. También te aconsejamos visitar el mirador Cabo Vidio que te dejará con la boca abierta. Otro imprescindible es visitar el Palacio Selgas y la Capilla del Humilladero. Y muy cerca del pueblo encontrarás la playa del Silencio y La Gueirúa.
LASTRES
Lastres es otra de las villas marineras que debes visitar si estás pensando en hacer turismo por Asturias. Es uno de los pueblos más bonitos y turísticos de la comarca que sorprende por la curiosa disposición de sus casas ya que se encuentran en una ladera particularmente empinada. Este pueblo ganó mucha fama por ser el escenario de la serie de televisión Doctor Mateo. Además, en 2010 recibió el título de Pueblo Ejemplar de Asturias, concedido por la Fundación Princesa de Asturias.
Un pueblo donde predominan las casonas, palacios y casas de pescadores. Un buen plan es caminar por el puerto donde encontrarás un buen ambiente marinero. Te recomendamos visitar El Centro Histórico, la Iglesia de Santa María de Sábada y la Torre del Reloj. Otro punto importante es el mirador de San Roque donde se ve gran parte de la costa oriental de Asturias y donde podrás hacerte una foto de postal. Es uno de los sitios más populares.
TARAMUNDI
Dejamos la costa para adentrarnos en uno de los pueblos del interior con más encanto de la región: Taramundi. Un pueblo mágico que está situado en un entorno natural privilegiado. En Taramundi se encuentra uno de los castros más importantes de Asturias. Aquí podrás conocer de primera mano como este pueblo fue un punto esencial para el desarrollo de la Edad de Bronce.
Un pueblo que es popular por sus navajas y por el arte de la cuchillería. Todo ello lo podrás descubrir en el Museo de la Cuchillería, un clásico de Taramundi. Un pueblo donde predominan los museos. Te animamos a visitar el Museo de los Molinos de Mazonovo, el mayor museo de molinos de todo el país. Otra de las opciones es El Museo Etnográfico de Esquíos , donde podrás conocer cómo era la vida rural de la zona.
Y si te gusta el senderismo, Taramundi es ideal para hacer rutas. Por ejemplo, La Ruta del Agua es una de las más concurridas. También te recomendamos visitar varias aldeas y sobre todo Salgueira, una impresionante cascada de unos 50 metros de altitud situada en un idílico paisaje verde.
LLANES
Nos volvemos a meter en la costa para visitar el concejo de Llanes que cuenta con una ubicación de ensueño donde podrás disfrutar de lo mejor de Asturias. Es uno de los pueblos más cinéfilos del Principado ya que ha sido escenario y plató de cine en varias ocasiones. El director Juan Bayona rodó aquí su largometraje ‘El orfanato’. De hecho, existe una ruta del cine donde podrás pasear por 25 localizaciones que te harán sentir estar en pleno Hollywood.
Una preciosa y animada villa marinera donde su casco histórico ha sido declarado Conjunto Histórico-Artístico. Una de las obras maestras del concejo son sus tradicionales Cubos de la Memoria del artista vasco Agustín Ibarrola. Estos cubos de hormigón están pintados y mezclan elementos vanguardistas y elementos de la tierra.
Destino turístico por excelencia de Asturias donde te puedes perder por sus aldeas y por sus más de treinta playas. Las más visitadas son: Torimbia, Cuevas del Mar o la de Gulpiyuri. Una de las curiosidades de este concejo costero son Los bufones de Pría, un espectáculo de la naturaleza que no te puedes perder. Otro imprescindible es el el paseo de San Pedro, rodeado por el mar cantábrico. También puedes visitar el casco antiguo, los diferentes palacios y casonas.
BULNES
Cambiamos la costa para adentrarnos en el interior hasta llegar a Bulnes, una de las joyas turísticas de los Picos de Europa, situado en el concejo de Cabrales. Bulnes es especial por sus casas de piedra y teja roja repartidas en sus callejuelas empedradas, un escenario idílico.
Un lugar que conserva toda la esencia de los pueblos de montaña. En Bulnes no existen carreteras para llegar, una forma muy común de visitarlo es subir en el funicular que sale del pueblo de Poncebos o a pie, siguiendo la ruta del Canal del Texu.
En la actualidad encontrarás algunos restaurantes para disfrutar de la exquisita gastronomía de los pueblos de interior. Una recomendación es acercarse al mirador del Urriellu si el día está despejado ya que las vistas son impresionantes.
CANGAS DE ONIS
Nos seguimos perdiendo por los pueblos más bonitos de Asturias. Ahora toca el turno de visitar Cangas de Onís. El santuario de Covadonga es uno de sus mayores atractivos, además de los Lagos de Covadonga y el Parque Nacional de los Picos de Europa. Aunque su lugar más emblemático es el Puente Medieval, considerado monumento de patrimonio histórico y símbolo de Asturias.
Cangas de Onís se encuentra a los pies de los Picos de Europa, una ubicación privilegiada para los amantes de la naturaleza y del deporte ya que aquí se celebra el famoso Descenso del Sella, fiesta deportiva y juvenil. Aquí podrás disfrutar de muchas actividades de aventura: vías ferratas, kayac, rafting, espeleología, parapente y por supuesto piragüismo. Este concejo también es conocido por su tradicional gastronomía, ya que aquí se come como en ningún sitio, te recomendamos degustar el queso gamonéu.
Si te ha gustado esta lista con los pueblos más bonitos de Asturias, te animamos a que leas nuestro post anterior sobre las mejores playas.